Mostrando entradas con la etiqueta libros de instituto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros de instituto. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2015

Reseña "El libro de los rostros" de Ana Alonso y Javier Pelegrín



Título: El libro de los rostros
Título original: El libro de los rostros
Autor: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Editorial: SM
Páginas: 174
Año de publicación: 2015
Formato: Rústica con solapas
Género: Juveníl romántica/misterio
ISBN: 9788467577662
Saga: autoconclusivo



Llevaba tiempo dándole vueltas. A lo mejor, a través de Facebook me resultaba más fácil relacionarme con la gente.
¿Y si me convertía en una persona diferente, con un nombre inventado? Sería como empezar de cero, al menos en internet. Entonces me pareció una idea brillante.
Pero ahora pienso en lo que hice y lo veo como lo que realmente fue: una gran estupidez.


"El libro de los rostros" es un libro que cogí sin pretensión alguna, ya que no había leído ninguna reseña sobre él. Lo vi en la biblioteca, y como hacía tiempo que tenía ganas de leer algo de Ana Alonso y Javier Pelegrín, esta fue mi oportunidad.

El libro cuenta la historia de Blanca. Blanca es una chica de 17 años muy insegura que le cuesta mucho relacionarse y que de hecho no cuenta con ningún grupo de amigos. Un día, decide hacerse una cuenta en Facebook, con la esperanza de poder relacionarse mejor a través de una pantalla, y decide hacerlo con un nombre falso. Su sorpresa será tremenda cuando nada más hacerse la cuenta, los usuarios comienzan a avasallarla con mensajes y solicitudes de amistad. Decide comprobar el por qué de esta acogida y descubre que el nombre falso que ha utilizado, Julia Espada, es el nombre de una famosa bloggera que se dedica a realizar denuncias sociales.

La historia comienza siendo un poco lenta, pero pasadas las primeras decenas de páginas todo comienza a enredarse. La trama es el punto estrella a destacar, ya que me ha parecido una historia muy original y con mucho jugo, que podría haber dado pie a una historia mucho más desarrollada. En el libro todo sucede muy rápido y no se detienen en los detalles, Creo que si los autores se hubieran molestado en escribir el libro de manera más detallada y en enrevesar un poco más ciertos aspectos, hubiera sido mucho mejor. 

No tenemos posibilidad de conocer demasiado a los personajes, ya que, como os decía, es un libro muy cortito. Al personaje que más conocemos es a Blanca, ya que será ella la que lo narre. Blanca es una chica tímida e insegura, pero al mismo tiempo inquieta, Es un personaje que inicialmente no me ha caído muy bien, pero al que poco a poco le vas cogiendo cariño. Conforme transcurre la historia te das cuenta de que uno de los motivos por los que Blanca no consigue relacionarse es porque no encuentra gustos en común con los chicos y chicas de su edad. Es un personaje que evoluciona precipitadamente en la historia y que nos mostrará cómo muchas veces cambiar de aires es todo lo que necesitamos para conseguir encajar. 

El final de la historia es lo que más me ha repateado, ya que aunque el asunto queda cerrado, me ha dado la sensación de que faltaba al menos un capítulo de esos que te dejan feliz y contenta. 

En resumen "El libro de los rostros" es un libro ameno, cortito y entretenido que os hará pasar algún que otro momento de tensión. Cuenta con una trama muy buena, en mi opinión desaprovechada por la brevedad de la historia.



Vídeo Vlog de la reseña




Si os ha gustado, no dudéis en suscribiros :D https://www.youtube.com/user/sandracalatayud

Comprar libro


TIENDA
EN INGLÉS
EN ESPAÑOL
-
-

-




*Clica en los precios para acceder a los enlaces.

¿Os llama la atención? ¿Lo habéis leído ya? ¿Os gustó? ¿Tenéis ganas de leerlo?



martes, 4 de junio de 2013

Reseña "El curso en que me enamoré de tí" Blanca Álvarez



Título: El curso en que me enamoré de tí
Título original: El curso en que me enamoré de tí
Autor: Blanca Álvarez
Editorial: Planeta
Páginas: 153
Año de publicación: 2004
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-84-96336-26-1


La novela recorre dos ambientes dispares: de un lado, jóvenes que gozan de una vida confortable porque sus padres pueden velar por ellos; de otro, los marginados, hijos de familias desestructuradas y sin recursos. El conflicto se genera cuando los dos mundos se cruzan en Jorge, un muchacho que procede de un centro de acogida.


Introducción y trama

En un instituto "acomodado" de Madrid, todo es tranquilo. Los padres están confiados de que sus hijos están seguros, es decir, exentos de imigrantes, gente con problemas de adaptación, y en definitiva, cualquiera que sea diferente a ellos, o con una clase social menor. No se dan cuenta, que por ser un lugar "acomodado", no están exentos del peligro. Todo cambia cuando entra Jorge en el instituto. Jorge es un chico que viene de un lugar de acogida. Su madre murió cuando él era pequeño, y su padre está en la carcel. Los problemas lo buscan, y todo se complica cuando un grupo de neonazis se fijan en él.

Este libro trata muchos temas, aunque el principal es la tolerancia y los abusos al mismo tiempo. Otros como la amistad o el amor también están muy presentes. Sin duda puedo decir que es libro con una lección implícita.

Ritmo

El libro se lee en un suspiro, y a pesar de lo cortito que es, además tiene un ritmo excelente. La autora nos presagia, durante todo el libro, gracias a una voz en tercera persona, de "algo" que pasó en ese curso, y que cambió las vidas de nuestros protagonistas, lo que hace que mantenga una capa de intriga que te hará querer más.

Personajes

No tengo ninguna pega con respecto a los personajes. Son personajes muy diferentes, con personalidades muy bien definidas, pero sobre todo muy reales.

Carlos: Es el protagonista de la historia, el libro empieza y acaba con él. Es un personaje simple, pero simple por su edad, y por su falta de complicaciones. Es un adolescente completamente normal, con unos padre sobreprotectores, y con una vida, como la de muchos adolescentes, fácil. De ir al instituto, volver a casa, discutir con sus padres por algo más de paga, estudiar, salir con los amigos. En este libro la evolución de Carlos es increíble. Una serie de acontecimientos le harán ver la vida desde un punto muy diferente, Carlos madurará, y pasará de ser un chico que no se plantea las cosas, porque nunca se le ha dado la situación de tener que planteárselas, a ser una parte activa, de algo que se le escapa de las manos.

"Tal vez los modernos príncipes no llevasen ropajes de seda y terciopelo ni montaran corceles briosos, es posible que habitaran en los márgenes de la realidad, a medio camino entre la pesadilla, la supervivencia y la promesa de poder escapar algún día."

Dani: Al principio le tenía cariño a este personaje. El guapo del colegio, el capitán del equipo de futbol, y el mejor amigo de Carlos. Carlos nos lo muestra al mismo tiempo como un buenazo, y creo que es por eso por lo que le cogí cariño. Conforme el libro avanza, parece que es incapaz de abandonar ciertos lastres inculcados por sus padres, y eso lo hace ser un tanto imbecil en ciertas situaciones.

Marga: Bueno, el personaje de Marga es increíble. Un chica, que a pesar de sus 17 años, está completamente volcada en una serie de labores sociales. Es fuerte y sobre todo valiente. Pero como a todos, hay ciertas situaciones que la superan a lo largo del libro, pero que aún así, mantendrá la compostura y sabrá sobreponerse. Como ya os he dicho es un personaje lleno de fuerza que me ha encantado.

Jorge: No tenemos oportunidad de conocer demasiado a este personaje, ya que el libro es cortito, y la autora ha decidido dar más protagonismo a los otros personajes. Jorge es el chico nuevo que llega al instituto "acomodado". Su vida nunca ha sido fácil, y aunque realmente el quiere aprender, y ser un chico normal, parece que el entorno se pone en su contra. No consigue dejar de ser un marginado social, por venir de un centro de acogida y tener un padre en la carcel, de lo cual él no tiene culpa ninguna.

"Lloró un buen rato y las lágrimas la calmaron, como a los niños pequeños, cobijada en el pecho de Carlos, el cual hubiera querido seguir así el resto de su vida "Que lo paren todo, que me quedo""

Amor

Bueno, el título sin duda, da a entender que el libro tratará sobre una historia romántica. El amor lo veo más bien como un punto secundario en toda la historia, aunque siempre está presente, a través de los celos, y de ese amor adolescente. Se forma un cuarteto amoroso. Aunque no os liéis, todo está bastante claro, y no hay nada raro en este cuarteto amoroso, es una situación completamente normal, con la que más de uno se habrá encontrado. Pero reitero, esto no es lo más importante.

"Durante un segundo, Carlos conjugó el verbo amar sin palabras."

Pluma

La pluma de la autora me ha gustado mucho. Esencialmente por algunas frases, y por el modo de contar la historia, en tercera persona, pero esa tercera persona ya sabía lo que iba a pasar, así que, durante todo el libro me dio la sensación de estar escuchando una voz en off, como la de los anuncios. 

Portada, encuadernación y estructura

Por desgracia el primer libro lo tengo con la encuadernación de las ediciones Nautilus. Que es la que he puesto de imagen. Me gusta más la otra edición que he estado poniendo estos días, pero bueno. ¿Qué se le va a hacer?. 

El libro está estructurado en capítulos con títulos.

- Es como tratar de contener un río, Bea- Ahora hablaba más con su hermana-Hasta que un día de lluvia lo desborda y asalta los cuidados jardines. Pero gente como nuestros padres están tranquilos así. En realidad, no saben nada de ríos.

Final 

El final es un final cerrado. La historia que se narra en este libro se acaba. El libro te deja un regustillo amargo al acabarlo, pero me ha gustado mucho como lo ha enfocado la autora. No quiero contar más, ya lo descubriréis.

"La vida es un pespunte. Somos incapaces de ver a puntada anterior y la siguiente porque hay un vacío entre ambas."

Resumen

Un libro muy rápido de leer, con un mensaje muy importante, y una historia, que a mi, en su momento, no me dejó indiferente. Personajes muy reales y ritmo y pluma estupendos.



8/10


Comprar libro


TIENDA
EN INGLÉS
EN ESPAÑOL
-
-

-



*Clica en los precios para acceder a los enlaces.
** En los enlaces de amazon los gastos de envío no van incluídos.
***En los enlaces de IberLibro los gastos de envío SI van incluídos para España
****Bookdepository no tiene gastos de envío.